domingo, febrero 23, 2025
spot_img
InicioNegociosUn juez declara ilegal la política de asilo de Biden mientras disminuyen...

Un juez declara ilegal la política de asilo de Biden mientras disminuyen los cruces fronterizos ilegales

En un importante desarrollo legal, el juez federal de distrito Jon Tigar, nombrado por Obama y con sede en Oakland, California, dictó una sentencia que detuvo la nueva regulación de la administración Biden sobre los solicitantes de asilo. La regulación había sido clave en la reducción significativa de los cruces fronterizos ilegales en la frontera entre EE. UU. y México en los últimos meses. Esta sentencia de 35 páginas representa otro desafío para la política migratoria de la administración Biden, enfrentando oposición desde ambos extremos del espectro político.

La Decisión del Juez

El juez Tigar consideró que las restricciones impuestas por la administración Biden eran «arbitrarias y caprichosas», lo que llevó a su anulación. Sin embargo, en un acto de imparcialidad procesal, suspendió la sentencia por 14 días para permitir que la administración Biden explore la opción de apelar. Esto recuerda su decisión pasada de suspender la «prohibición de tránsito» de la administración Trump hace algunos años. Durante la audiencia reciente, el juez hizo un comentario humorístico sobre la posibilidad de secuelas en 2023.

Problemas Clave con la Regla de Asilo de Biden

El juez destacó varias deficiencias legales en la regla de asilo de Biden, incluidas sus bases en suposiciones desactualizadas o inexactas. Además, se plantearon preocupaciones sobre la disponibilidad de la regla para comentarios públicos durante una ventana relativamente corta de 33 días, lo que podría haber limitado la participación y retroalimentación. De particular preocupación fue el esfuerzo de la administración por requerir que la mayoría de los solicitantes de asilo se presentaran en puertos de entrada designados, en lugar de solicitar asilo después de cruzar entre los puestos fronterizos. Esto, según el juez, contradice la intención del Congreso de no obstaculizar el acceso al asilo para aquellos que ingresan entre puertos de entrada.

La Prohibición de Asilo y Reacciones

Apodada «la prohibición de asilo», la administración Biden lanzó la regulación en mayo, con la intención de que estuviera en vigor durante dos años. La prohibición impide que ciertos migrantes soliciten protección humanitaria si cruzan la frontera ilegalmente o no buscan refugio en otro país mientras están de camino a los Estados Unidos. Se hacen excepciones para grupos específicos, como niños no acompañados, solicitantes de asilo que ingresan en un puerto de entrada legal o aquellos que huyen de un daño inminente.

La respuesta a la prohibición de asilo fue rápida, con defensores de los derechos de los inmigrantes demandando rápidamente a la administración Biden y acusándola de emplear el mismo enfoque migratorio de la administración del presidente Donald Trump. La reciente sentencia judicial fue recibida con entusiasmo por los demandantes, quienes instan a la administración a abandonar su defensa legal de la política.

Defensa de la Administración y Desafíos en la Frontera

Los funcionarios de la administración han disputado las comparaciones entre la regla de dos años y la prohibición de tránsito de Trump, citando la presencia de nuevos caminos legales y la aplicación para teléfonos inteligentes de CBP, que permite a los solicitantes de asilo solicitar una cita. A pesar de la reducción de los cruces fronterizos atribuida en parte a la regla de asilo, algunos expertos en inmigración argumentan que la aplicación CBP One, la salida voluntaria y los caminos legales expandidos han jugado un papel más importante en la disminución.

Mirando Hacia el Futuro

La frontera sur sigue siendo un desafío complejo para el presidente Biden, y se espera que siga siendo un tema destacado, ya que es probable que los republicanos lo utilicen como un punto de concentración en las elecciones de 2024. La reciente sentencia judicial también representa un golpe para el plan de la administración Biden después del Título 42, aunque su impacto exacto sobre la disminución de los cruces fronterizos sigue siendo incierto.

En conclusión, la suspensión de la regulación de solicitantes de asilo de la administración Biden por parte del juez federal Jon Tigar presenta un obstáculo formidable para la política migratoria de la administración. A medida que continúa la batalla legal y la administración Biden enfrenta presión de ambos lados, el futuro de la política migratoria sigue siendo incierto. El destino de los solicitantes de asilo y la dinámica en la frontera entre EE. UU. y México continúan siendo cuestiones clave en el discurso nacional en curso.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Google search engine

Most Popular

Recent Comments