viernes, abril 11, 2025
spot_img
InicioNegociosSetenta años después de la 'victoria', Corea del Norte, China y Rusia...

Setenta años después de la ‘victoria’, Corea del Norte, China y Rusia se reúnen para conmemorar el evento, mientras también encuentran un terreno común en el tema de Ucrania

Corea del Norte, China y Rusia conmemoran el «Día de la Victoria» y se alinean sobre Ucrania: un complejo nexo de historia, alianzas y conflictos

Delegaciones de Rusia y China, firmes aliados de Corea del Norte durante la Guerra de Corea, se reunieron esta semana en Pyongyang para celebrar el 70 aniversario del «Día de la Victoria» de Corea del Norte en la guerra que devastó la península coreana hace siete décadas. Sin embargo, más allá de la conmemoración de los eventos históricos, las tres potencias nucleares autoritarias se alinean en un conflicto contemporáneo: la devastadora invasión rusa de Ucrania. Este artículo profundiza en el significado de los recientes encuentros, explora la historia de las alianzas entre Corea del Norte, China y Rusia, y examina su participación colectiva en la crisis en Ucrania.

Celebraciones del «Día de la Victoria» de Corea del Norte y colaboraciones modernas

Como parte de las celebraciones del «Día de la Victoria», el líder norcoreano Kim Jong Un dio una cálida bienvenida al ministro de Defensa ruso Sergei Shoigu, quien jugó un papel crucial en las acciones de Moscú durante la invasión de Ucrania. Las imágenes mediáticas del evento mostraron a Kim y Shoigu inspeccionando una amplia gama de armamento, incluidos los misiles balísticos de capacidad nuclear de Pyongyang y drones de última tecnología. Durante una recepción estatal para la delegación rusa, el ministro de Defensa norcoreano Kang Sun Nam expresó su total apoyo a la lucha de Rusia para defender su soberanía y seguridad en Ucrania.

Notablemente, también estuvo presente la delegación china liderada por el miembro del Politburó Li Hongzhong, quien recibió agradecimientos del alto funcionario norcoreano Kim Song Nam por el apoyo de China durante la Guerra de Corea. La presencia de las delegaciones china y rusa en el aniversario del armisticio subraya la importancia que Pyongyang otorga a sus relaciones con estos países.

Vínculos históricos y alianzas modernas

La Guerra de Corea, que tuvo lugar de 1950 a 1953, vio a China y la Unión Soviética (predecesora de Rusia) apoyar a Corea del Norte con asistencia militar. China envió un número significativo de tropas para ayudar a su aliado norcoreano, y la Unión Soviética proporcionó apoyo en combate y armamento pesado. Aunque la guerra terminó en un estancamiento con la firma de un armisticio en 1953, nunca se ha establecido un tratado de paz oficial, y las tensiones han persistido en la península coreana desde entonces.

En la era posterior a la guerra, Corea del Norte mantuvo estrechos lazos tanto con China como con Rusia, con una animosidad compartida hacia Occidente, especialmente hacia Estados Unidos. Tanto China como Rusia, como miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, han defendido los intereses de Pyongyang ante el organismo mundial cuando las potencias occidentales intentaron imponer sanciones adicionales a Corea del Norte.

La crisis de Ucrania y postura unificada

En tiempos recientes, Corea del Norte, China y Rusia se han alineado colectivamente en el tema de Ucrania. La invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 provocó una postura unificada entre estas potencias nucleares autoritarias. A medida que las acciones de Rusia enfrentaban la resistencia de los ucranianos que defendían su patria, China y Corea del Norte ofrecieron apoyo diplomático, mientras que China se abstuvo de suministrar armas directamente a Rusia.

Los ejercicios militares China-Rusia, conocidos como Northern/Interaction-2023, reunieron a las fuerzas navales y aéreas para mejorar la paz y estabilidad regional en las aguas entre la península de Corea y Japón. Mientras tanto, Corea del Sur y Estados Unidos llevaron a cabo sus propios despliegues militares en respuesta a la situación geopolítica, destacando las complejidades de la región.

Las reuniones en Pyongyang para conmemorar el 70 aniversario del fin de la Guerra de Corea sirven como plataforma para que Corea del Norte, China y Rusia demuestren sus vínculos históricos y refuercen las alianzas contemporáneas. Si bien las celebraciones del «Día de la Victoria» tienen una importancia simbólica para Corea del Norte, también muestran la unidad de estas potencias nucleares autoritarias en medio de la crisis continua en Ucrania. A medida que persisten las tensiones internacionales, la región sigue siendo un complejo nexo de historia, alianzas y conflictos, lo que exige una atención cuidadosa de la comunidad global para mantener la estabilidad y seguridad regional.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular