El Presidente de los Estados Unidos declaró que no podría tener una reunión con un amigo más cercano o un aliado más fuerte, debido a las diferencias de opinión sobre dos temas importantes: la posible membresía de Ucrania en la OTAN y el uso de bombas de racimo. El presidente Biden hizo este comentario durante una reunión con el primer ministro Rishi Sunak en Downing Street más temprano hoy.
La reunión comenzó con un cálido saludo en la entrada del número 10, después de lo cual los dos líderes se dirigieron al jardín de Downing Street para iniciar sus conversaciones. El primer ministro Sunak expresó su entusiasmo por continuar su conversación, haciendo referencia a la serie de reuniones que habían mantenido este año, incluida la visita del primer ministro a Washington el mes pasado.
Ambos líderes también mencionaron su próxima participación en la cumbre de la OTAN en Lituania esta semana. El primer ministro Sunak destacó su compromiso compartido como aliados fuertes dentro de la alianza, subrayando su intención de mejorar la seguridad euroatlántica mediante una mayor cooperación y esfuerzos económicos conjuntos que beneficien a sus ciudadanos.
Sin embargo, han surgido informes sobre desacuerdos entre Estados Unidos y el Reino Unido con respecto a las aspiraciones de Ucrania para ser miembro de la OTAN y la decisión de Estados Unidos de proporcionar municiones de racimo a Kiev, una medida que el Reino Unido no apoya.
A pesar de estas diferencias, el presidente Biden afirmó firmemente que la relación entre los Estados Unidos y el Reino Unido sigue siendo fuerte e inquebrantable. Poco después de su reunión con el primer ministro Sunak, el presidente Biden se dirigió al Castillo de Windsor en Berkshire para tomar el té y mantener conversaciones con el Rey.

Además, se confirmó que se llevará a cabo una reunión de «alto nivel» entre el número 10 y la Casa Blanca en octubre para avanzar en la Declaración Atlántica, un acuerdo cuyo objetivo es fortalecer la seguridad económica en respuesta a la creciente amenaza de China.
Anteriormente, Downing Street minimizó los informes sobre un posible desacuerdo entre el Reino Unido y los EE. UU., indicando que el deseo de Ucrania de unirse a la OTAN será tratado en la próxima cumbre en Lituania, a finales de esta semana. Mientras que el Reino Unido apoya la pronta adhesión de Ucrania a la alianza militar, los EE. UU. han adoptado una postura más cautelosa. El presidente Biden afirmó el sábado que Ucrania no está actualmente lista para ser miembro de la OTAN.
Cuando se le preguntó sobre las diferencias de opinión, un portavoz del número 10 explicó que el Reino Unido está comprometido a apoyar a Ucrania en su camino para unirse a la OTAN, pero los mecanismos específicos para ello se discutirán con los aliados de la OTAN. El portavoz reconoció los informes sobre el desacuerdo, pero los desestimó como inexactos.
En general, a pesar de las diferencias de opinión sobre Ucrania y las municiones de racimo, tanto los EE. UU. como el Reino Unido destacaron su amistad y alianza duraderas. Expresaron su dedicación a fortalecer la cooperación y trabajar juntos para mejorar la seguridad euroatlántica. El tema de la posible membresía de Ucrania en la OTAN se discutirá en la próxima cumbre, y ambos países están comprometidos a apoyar a Ucrania en su camino hacia la adhesión a la alianza.
En conclusión, el presidente de los Estados Unidos y el primer ministro del Reino Unido celebraron una reunión en Downing Street para discutir diversos asuntos, incluida la posible membresía de Ucrania en la OTAN y el uso de bombas de racimo. A pesar de sus diferencias, ambos líderes destacaron la fuerte amistad y alianza entre sus países. Expresaron su compromiso de fortalecer la cooperación y trabajar juntos para mejorar la seguridad euroatlántica. El tema de la membresía de Ucrania en la OTAN se discutirá más a fondo en la próxima cumbre de la OTAN. Tanto los EE. UU. como el Reino Unido están decididos a apoyar a Ucrania en sus aspiraciones para unirse a la alianza.