En los últimos dos años, el equipo de seguridad del expresidente Donald Trump ha expresado preocupaciones sobre la falta de recursos y personal proporcionados por el Servicio Secreto. La agencia admitió el sábado que había negado algunas solicitudes.
Un portavoz del Servicio Secreto declaró que, aunque no se proporcionaron ciertos recursos, la agencia implementó otras medidas de seguridad, incluyendo asistencia de socios locales.
Esta noticia surge en medio de las preocupaciones generalizadas sobre cómo un francotirador logró acceder al techo a aproximadamente 150 metros de la posición de Trump durante un mitin al aire libre en Butler, Pensilvania, la semana pasada.
El Washington Post y The New York Times informaron más temprano el sábado que el Servicio Secreto había rechazado las solicitudes del equipo de seguridad de Trump en los últimos dos años.
Una vista aérea muestra a la policía en la casa de Thomas Matthew Crooks, de 20 años, identificado por el FBI como el sospechoso en el intento de asesinato del expresidente de EE. UU. Donald Trump, en Bethel Park, Pensilvania, el 14 de julio de 2024.
Algunos cercanos al expresidente creen que las decisiones, percibidas como personales para Trump, provinieron de los rangos superiores de la agencia. Aunque Trump tiene relaciones cercanas con miembros de su equipo de seguridad del Servicio Secreto, la relación entre esos agentes y la dirección de la agencia ha sido tensa durante algún tiempo, según fuentes familiarizadas con la situación.

En respuesta a preguntas de CNN sobre la negación de solicitudes de seguridad adicionales, un portavoz dijo que la agencia realiza «modificaciones» cuando no se proporcionan ciertos recursos.
“En algunos casos donde no se proporcionaron unidades o recursos especializados del Servicio Secreto, la agencia hizo modificaciones para garantizar la seguridad del protegido”, escribió Anthony Guglielmi, jefe de comunicaciones del Servicio Secreto, en un comunicado. “Esto puede incluir el uso de socios estatales o locales para proporcionar funciones especializadas o identificar alternativas para reducir la exposición pública de un protegido.”
Guglielmi declaró al día siguiente del tiroteo que las afirmaciones de que se le negaron solicitudes de seguridad adicionales específicamente para el mitin en Pensilvania eran falsas.
“Esto es absolutamente falso. De hecho, añadimos recursos protectores, tecnología y capacidades como parte del aumento en el ritmo de viajes de campaña”, escribió Guglielmi en X.
La directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, está enfrentando numerosas preguntas sobre cómo un tirador pudo obtener una línea de visión clara hacia Trump en el sitio del mitin. Ha habido llamados a su renuncia por parte de miembros del Congreso, incluido el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson. Se espera que Cheatle aborde estos problemas durante su testimonio esta semana ante varios comités del Congreso que investigan las fallas de seguridad que condujeron al intento de asesinato.