Con temperaturas que superan los 40°C en esta época del año, normalmente duermo afuera en mi jardín, pero ahora tengo demasiado miedo de hacerlo, ya que los aviones de combate rugen sobre mi casa en la ciudad de Omdurman, en Sudán, a pesar del último alto el fuego.
Vivo con mi madre y hermanos en el centro de Omdurman, justo al otro lado del río Nilo desde la capital, Jartum.
Los aviones de combate son un recordatorio constante de que Sudán ahora está en un estado de guerra. No puedo acostumbrarme a su sonido aterrador.
Los combates entre el ejército sudanés y las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) nos rodean: al norte, sur, este y oeste de nosotros.
El lunes por la tarde, los enfrentamientos llegaron cerca de nuestra casa, cuando una bala atravesó el techo de la casa de mi vecina, hiriéndola en la pierna mientras dormía. Afortunadamente, no resultó gravemente herida.
Escuchamos ruidos fuertes: boom, boom, boom, un poco antes. Creemos que fue fuego antiaéreo, pero no estamos seguros. Todos nos escondimos en nuestras casas, ya que es demasiado peligroso incluso mirar por nuestras ventanas.
Desde la mañana hasta la noche, alto el fuego o no, los aviones de combate pasan volando por nuestro vecindario, saliendo del mismo aeropuerto militar desde donde se han evacuado a los extranjeros, y dirigiéndose hacia Jartum para atacar las posiciones de las RSF.
Según todos los informes que he recibido, la mayor parte de Jartum está controlada por los combatientes de las RSF, con casi ningún soldado del ejército, ni oficiales de policía, en las calles.
Las RSF disparan artillería antiaérea para intentar derribar los aviones de combate, pero no tengo conocimiento de que algún avión haya sido derribado.
Hace tres días, algunos de los proyectiles cayeron en un campo abierto en mi vecindario. Afortunadamente, fallaron una mezquita cercana y algunas casas.
Las RSF tienen su origen en la guerra que estalló en Darfur hace dos décadas, y está compuesta por los milicianos Janjaweed que ayudaron al gobierno a aplastar una rebelión allí.
Contaba con unos 20,000 hombres antes de la caída del gobernante de larga data Omar al-Bashir en 2019, pero desde entonces se ha convertido en una fuerza con una estimación de entre 80,000 y 100,000 combatientes.
Construyó una fuerte presencia en ciudades y pueblos de todo Sudán, pero muchos de sus combatientes ahora han sido desplegados en Jartum, mientras el comandante de las RSF, el general Mohamed Hamdan Dagalo, mejor conocido como Hemedti, lucha con el comandante del ejército, el general Abdel Fattah al-Burhan, por el poder.
La ciudad está salpicada de puntos de control, custodiados por combatientes de las RSF en camionetas.
Hamid Khalafallah, del Instituto Tahrir para la Política de Medio Oriente, dijo al programa Newsday de la BBC que las personas arriesgan sus vidas cada vez que tienen que negociar su paso por estos puntos de control.
«Básicamente es una apuesta. A veces te dejan pasar, otras veces no. A veces te disparan, a veces te roban tus cosas, y es muy aleatorio», dijo.
