Ambos países cancelaron posteriormente esas alertas cuando quedó claro que no había peligro para las áreas civiles debido al lanzamiento norcoreano.
Los analistas dijeron que los eventos de la mañana del miércoles ilustraron problemas tanto para Corea del Norte como para Corea del Sur, para Pionyang en su programa espacial y para Seúl en su proceso de alerta pública.
«Los esfuerzos espaciales de Corea del Norte han fracasado consistentemente, lo que indica que, aunque sus capacidades militares balísticas se están desarrollando, sus capacidades de lanzamiento espacial no avanzan al mismo ritmo de desarrollo», dijo Malcolm Davis, un analista senior en el Australian Strategic Policy Institute.

SCorea del Sur identificó lo que cree que es una parte de un vehículo espacial norcoreano caído, según el Ministerio de Defensa de Corea del Sur.
«Eso es curioso porque las capacidades de lanzamiento espacial y los sistemas de misiles balísticos son tecnologías esencialmente similares en muchos aspectos, y las pruebas norcoreanas de sistemas de misiles balísticos han sido más exitosas», dijo Davis.
Corea del Norte ha realizado docenas de pruebas de misiles balísticos en los últimos dos años, lo que los analistas han dicho que ha mostrado una maduración en el programa.
La prueba de un nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) de combustible sólido en abril mostró que Pionyang podría lanzar los misiles más rápidamente en caso de cualquier confrontación nuclear, dijeron los analistas.
El lanzamiento norcoreano desató sirenas de ataque aéreo alrededor de Seúl a las 6:30 a.m., causando confusión entre los residentes, que están acostumbrados a las pruebas preanunciadas del sistema de alerta a mitad del día.
Las sirenas fueron seguidas por un mensaje de texto enviado a los teléfonos móviles, diciendo a las personas que se prepararan para buscar refugio.
El nuevo ICBM podría facilitar a Corea del Norte lanzar un ataque nuclear, dicen los analistas.
La alerta fue cancelada unos 20 minutos después de haber sido emitida.
Quién implementó la alerta sigue siendo incierto. El Ministerio del Interior dijo que fue emitida por error por el gobierno de la ciudad de Seúl.
El alcalde de Seúl, Oh Se-hoon, se disculpó con los ciudadanos por «causar confusión» al enviar una alerta a nivel de la ciudad, y agregó que se harán esfuerzos para mejorar el sistema y evitar situaciones similares.
Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha Womans en Seúl, dijo que cualquier crítica a los líderes del gobierno por la alerta podría ser injustificada.
«El gobierno recibiría más críticas si no hiciera todo lo posible por la seguridad pública», dijo Easley.
De hecho, dijo que la alerta podría ayudar a despertar a los residentes de Corea del Sur de la complacencia respecto a los peligros que representan los programas de misiles de Pionyang.
Corea del Norte afirma haber probado un dron submarino capaz de llevar armas nucleares. Los analistas son escépticos.
«La administración de Yoon probablemente prometerá mejoras en el sistema de alerta, pero también puede esperar que una mayor conciencia sobre la amenaza norcoreana aumente el apoyo a las políticas de disuasión militar del gobierno», dijo Easley.
Tanto los gobiernos de Corea del Sur como de Japón condenaron el lanzamiento norcoreano como una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
«Ya sea que haya tenido éxito o no (fue) una grave provocación que amenaza la paz y la seguridad en la península de Corea y la comunidad internacional», según un comunicado de la oficina de Yoon.
En Japón, el secretario jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno, dijo que Tokio «protestó enérgicamente» contra Corea del Norte. Prometió continuar con la «vigilancia y supervisión» por parte del gobierno japonés.
El Ministerio de Defensa de Japón había advertido el lunes que destruiría cualquier misil norcoreano que ingresara a su territorio después de que Pionyang notificara al país sobre planes de lanzar un «satélite».